ZURDOS

ZURDOS

Un niño zurdo, incluso hasta la adolescencia, no suele darse cuenta que muchos problemas cotidianos, como ejercitar su destreza manual en la escuela, se deben a su condición de zurdo. Suele tener mucha más habilidad al manejarse con su mano izquierda, o con la pierna izquierda, que con la derecha. Normalmente, escribirá con la mano izquierda y, probablemente, también realizará otras actividades de la vida cotidiana, como es cocinar o el aseo personal, usando esta mano principalmente.
Las personas que usan preferentemente la mano derecha son diestras, mientras que las que usan indistintamente las dos manos o piernas son ambidiestras o ambidextras.

DEMOGRAFIA

Los zurdos naturales están repartidos de manera homogénea en todas las poblaciones del globo. Aproximadamente entre un 8 y un 13% de la población mundial es zurdaLos estudios indican que el fenómeno es más común en los varones que en las mujeres Hay más zurdos varones (13%) que mujeres (9%), sin que se sepa por qué.
Se piensa que el número de zurdos a nivel mundial sería mayor sin presiones culturales; al parecer, la mitad de la población nace zurda. Por ello, el escribir no es un indicador preciso, como podría parecerlo, ya que muchos zurdos escriben con la mano derecha, obligados durante su aprendizaje por la presión social, pero usan la mano izquierda para otras tareas, golpean un balón con el pie izquierdo preferentemente, etc.
El porcentaje de niños zurdos procedentes de nacimientos múltiples, los de gemelos por ejemplo, es mucho mayor También es más probable que sean zurdos los individuos de varios grupos con desórdenes neuronales, personas que padecen epilepsia síndrome de Down, autismo, otras formas de retraso mentaldislexia, etcétera. Estadísticamente, el gemelo idéntico de un zurdo, tiene un 76% de probabilidades de ser zurdo, por causas en parte genéticas y en parte ambientalesTambién entre la gente del sur de Asia, Europa del este, y descendientes de gente del Sudeste asiático, hay más zurdos que entre ningún otro grupo étnico del mundo mientras que entre los descendientes de gente de Europa occidental, Europa del norte, y África hay menos zurdos . 
 


CAUSAS
  • Genética: El individuo desarrolla más su hemisferio derecho por herencia. Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford descubrió, en agosto de 2007, que el gen LRRTM1 es determinante para que una persona sea zurda. Asimismo, «Zurdo» es un apellido con origen de una condición física, como «Delgado», «Calvo», «Petit», etc. Esto respalda la teoría que lo define como carácter hereditario.Incapacidad a largo plazo de la mano derecha: algunos estudios muestran que gente con grandes problemas en la mano derecha son más susceptibles a llegar a ser zurdos, incluso después de recuperarse de la mano derecha. Este daño debe durar al menos seis meses para producir la zurdera.
  • Testosterona: Un alto nivel de la hormona masculina, testosterona, prenatal podría predisponer al desarrollo de un sujeto zurdo, según uno de los estudios incluidos en el I Congreso Español de Psicobiología celebrado en la facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo. Otra teoría dice que la exposición a altas dosis de testosterona antes del nacimiento puede inducir a la zurdera. La abundancia de testosterona, que suele ser mucho mayor en los hombres que en las mujeres, provocaría que haya más varones zurdos.
  • Estrés de nacimiento: Lesiones en un hemisferio cerebral del bebé, durante el embarazo o los primeros meses de vida, pueden inducir que uno de ellos se desarrolle más, en el caso que sea el hemisferio izquierdo el lesionado, supuestamente se desarrollará zurdera. Se conoce también que los gemelos desarrollan un lado dominante, como un espejo. Se han visto casos donde uno de los gemelos no logra desarrollarse a punto y este es absorbido por el otro.
  • Ultrasonidos: una idea popular es que los escáneres por ultrasonidos pueden afectar al cerebro del niño no nacido, causando que en mayor número desarrollen una personalidad zurda en comparación a los que no reciben ultrasonidos. Probablemente esto se basa en que hay pocos estudios realizados  en los que se ha analizado si existe esta relación. En uno de ellos su autor dice: «...encontramos una posible asociación entre la ultrasonografía de rutina in utero y la preferencia subsecuente por una mano que no es la derecha en niños de primaria». Sin embargo, más adelante en el mismo artículo los autores afirman:  que esto es muy bueno para las personas .
          LITERALIDAD IZQUIERDA

Hoy por hoy, es realmente muy poco lo que se sabe con certeza, y más si lo comparamos con otros campos de la investigación psicológica. Se sabe por ejemplo que los dos hemisferios del cerebro, réplica uno de otro, están implicados en diferentes tipos de actividad. El hemisferio izquierdo más activo en los diestros, está especializado principalmente en los procesos relativos a la inducción, la deducción y el lenguaje, mientras que el hemisferio derecho, nos proporciona las facultades de la visión y la memoria visual, el sentido espacial, la apreciación de la forma y del color y la creatividad.
Quedan sin embargo muchas áreas inexplicadas. Las relaciones anatómicas específicas entre las funciones intelectuales y los grupos de células del cerebro están todavía por definir. Los procesos de la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo, la conciencia del propio «yo», el «subconsciente», el «superyo», el lóbulo frontal y la personalidad, las endorfinas y demás neurotransmisores, el pensamiento... por ejemplo, son tan complejos, que es posible que su funcionamiento involucre a la totalidad del cerebro y no solo a regiones determinadas del mismo.En la mayoría de los adultos, los centros del habla están situados en el lado izquierdo. No obstante, alrededor de un 15 por ciento de los zurdos y un 2 por ciento de los que usan preferentemente la mano derecha, tienen centros del habla en ambas partes del cerebro. De todos modos, algunos zurdos desarrollan el habla en el hemisferio izquierdo únicamente; menos de la mitad la tienen en la parte derecha. Aun cuando el lado derecho del cerebro controla principalmente el lado izquierdo del cuerpo, y el lado izquierdo del cerebro controla, en gran parte, el lado derecho del cuerpo, el hecho de ser ambidextro indica que las dos mitades del cerebro no han llegado a estar tan completamente especializadas como lo están en los individuos diestros. En los niños de corta edad, cada lado del cerebro posee, en potencia, la facultad del habla y del lenguaje. Una lesión en el lado izquierdo en los primeros años de vida, da como resultado el desarrollo de la facultad del lenguaje en el lado derecho del cerebro. El dominio del habla y probablemente también de otras facultades se establece firmemente en uno de los hemisferios hacia los diez años de edad y no puede transmitirse al otro posteriormente